
Este documento de Laura Pautassi, Friedrich-Ebert-Stiftung (FES), expone los distintos argumentos teóricos que han permitido el reconocimiento del cuidado como un derecho humano y la movilización social y política que sustenta su efectivización. El punto de partida resume los principales elementos que han contribuido a problematizar la división sexual del trabajo y de los cuidados, conceptualizando al cuidado en sus múltiples definiciones desde una perspectiva latinoamericana y feminista. Le sigue el desarrollo, con base en el enfoque de género y los derechos humanos, que sentó las bases del reconocimiento del cuidado como un derecho humano. Y concluye con las recomendaciones de una agenda urgente que permita su ejercicio. Ilustran el texto referencias a la vinculación de la pandemia del COVID-19 con los cuidados, así como también recomendaciones de políticas públicas que integren las obligaciones contenidas en el derecho humano al cuidado.