-
Etiquetas (21)
- Nepal
- Crisis climática
- LGBT+
- Tributación
- Multinacionales
- Remunicipalización
- ISP
- Privatización
- Trabajadorxs discapacitadxs
- Jóvenes trabajadorxs
- Asia & Pacífico
- Trabajadorxs de emergencia
- Derechos sindicales
- Asia del Sur
- Servicios públicos de calidad
- Futuro del Trabajo
- Digitalización
- Deuda
- Salud y cuidado
- Igualdad y equidad de género
- Migrantes & Refugiadxs
APRECON 2025 Unidxs para luchar por los servicios públicos

Lxs trabajadores de los servicios públicos están siendo atacados por la austeridad, las privatizaciones, la deuda y el poder incontrolado de empresas y multimillonarios. Mientras mantienen a las comunidades en funcionamiento durante las crisis, se les arrebatan sus derechos y su dignidad. En toda Asia y el Pacífico, lxs trabajadores se enfrentan a condiciones inseguras, recortes laborales y represión. La 15ª Conferencia Regional de Asia y el Pacífico (APRECON 2025) se celebra en este contexto y proporcionará orientación para una lucha unida.

Jyotsna Singh
La Conferencia Regional de Asia y el Pacífico (APRECON 2025), organizada por la Internacional de Servicios Públicos (ISP), tendrá lugar en Katmandú, Nepal, del 9 al 11 de septiembre de 2025, con sesiones previas a APRECON el 8 de septiembre. Este encuentro reunirá a sindicalistas, activistas y aliados de toda la región para trazar un rumbo audaz en la defensa y el avance de los servicios públicos.
Continuando con la campaña de lucha de la ISP, el tema de la Conferencia es "Unidos para luchar por los servicios públicos". En esta época de creciente desigualdad y supresión de los derechos sindicales y de lxs trabajadores, éste es el lema y el tema más adecuado que guiará todos los debates y sesiones.
La conferencia comenzará con sesiones previas al APRECON el 8 de septiembre, en las que lxs participantes se centrarán en algunas de las áreas más dinámicas de la construcción de movimientos: las voces y el liderazgo de lxs jóvenes trabajadores, las luchas y los derechos de las comunidades LGBTQ+, las experiencias y los derechos de lxs trabajadores indígenas, y la urgente necesidad de justicia energética y climática. Estas sesiones marcarán el tono de los días venideros, garantizando que las voces a menudo marginadas se sitúen en el centro de las estrategias regionales.
Del 9 al 11 de septiembre, APRECON dará paso a debates plenarios y talleres temáticos que reflejarán los principales retos a los que se enfrentan lxs trabajadores y los sindicatos en la actualidad. Lxs participantes deliberarán sobre estrategias para defender los derechos sindicales, resistir la creciente ola de privatizaciones y presionar por la justicia fiscal y económica. Las sesiones también explorarán las intersecciones de la igualdad de género, la digitalización, la migración y la acción climática, cuestiones que están remodelando el trabajo, los servicios y las sociedades en todo el mundo, incluida Asia y el Pacífico.
La ISP se compromete a respetar la integridad de todas las personas y a proporcionar un entorno seguro y respetuoso para todos los participantes, libre de violencia y acoso. Hemos establecido un mecanismo para abordar estas cuestiones, que se describe en nuestras Directrices sobre violencia y acoso.
APRECON es más que una conferencia: es una plataforma para construir la fuerza colectiva. Con más de 300 participantes previstos, el evento ofrecerá oportunidades para la solidaridad, el intercambio de estrategias y la acción concreta. En un momento en que el poder empresarial y las políticas de austeridad están erosionando los servicios públicos, APRECON 2025 reafirmará el poder de los sindicatos para liderar el cambio y garantizar que los servicios públicos accesibles y de calidad sigan siendo un derecho fundamental para todos.
Para más detalles, consulte la Agenda y los documentos asociados.