- Etiquetas (3)
Unhappy Meal: los sindicatos revelan las prácticas fiscales de McDonald's
![](https://pop-umbrella.s3.amazonaws.com/uploads/image/e6259c35-3a43-4416-aa07-a03a105dd5cf_homepageimage_featured.jpg)
En un informe conjunto de los sindicatos y de la ONG británica War on Want, se expone que McDonald's ha defraudado más de mil millones de euros durante el periodo 2009-2013.
La Secretaria General de la ISP Rosa Pavanelli ha comentado al respecto que los gobiernos europeos no pueden justificar dolorosas medidas de austeridad mientras permiten que algunas multinacionales defrauden tanto en impuestos.
“Nadie puede sorprenderse ante el aumento de la desigualdad y de los beneficios de las empresas mientras crece el paro y se recortan servicios públicos, cuando sabemos ahora que empresas como McDonald’s retiran sus beneficios de los países que las enriquecen. Todos se benefician cuando las empresas pagan impuestos donde obtienen sus beneficios”, añadió Pavanelli.
La ISP ha estado llevando a cabo una campaña contra las multinacionales que trasladan sus beneficios a paraísos fiscales. La ISP participó en la cumbre del G20 en Brisbane para llevar el mensaje a los líderes mundiales de que nos podemos permitir la salud pública universal si nos aseguramos de que estas grandes empresas contribuyen en la parte que les corresponde.
La ISP y el TUAC ha estado presionando a la OCDE para asegurarse de que la revisión de tales prácticas supone un verdadero cambio.
Para más información:
- Lectura del comunicado de prensa de la ISP
- Informe Unhappy Meal
- Ver el trabajo de la ISP sobre tributación y justicia fiscal
- Ver el sitio web de la EPSU No Tax Fraud (en inglés)
- Ver el comunicado de prensa de la EPSU (en inglés)