Reunión en Túnez de mujeres árabes dirigentes sindicales

La segunda reunión regional de mujeres dirigentes de sindicatos de Oriente Medio y Norte de África (OMNA) se celebró del 6 al 7 de mayo en Túnez. Las afiliadas a la ISP aprovecharon esta oportunidad excepcional para examinar los retos que afrontan las mujeres en la sociedad y en sus sindicatos.

La reunión fue posible gracias al apoyo del sindicato sueco ST.

Estas son las prioridades de las mujeres líderes sindicalistas de la ISP-OMNA y de la conferencia de planificación de campaña:

  • Empoderar a las mujeres para que se conviertan en miembros activos y dirigentes de sindicatos, entre otras, a través de la promoción del establecimiento de cuotas mínimas del 30% de presencia femenina en los órganos dirigentes de los sindicatos — porcentaje variable en función del porcentaje de mujeres miembros del sindicato.
  • Establecer políticas sindicales en materia de igualdad de género y hacer campaña en su defensa, entre otras, a través de la divulgación de las mejores prácticas, de testimonios de mujeres y hombres y sus experiencias en sindicatos.
  • Enseñar a las mujeres cuáles son sus derechos humanos y sindicales, cuáles son las normas nacionales e internacionales, incluyendo una campaña sobre la licencia por maternidad y el Convenio 183 de la OIT.

Programa de Acción Subregional de la ISP:

  • Derechos sindicales (participación femenina más efectiva a través de programas de concientización y campañas)
  • Adoptar la cuota de manera temporal
  • Igualdad de oportunidades, equidad y lucha contra la discriminación
  • Actividades en materia de leyes nacionales del trabajo relacionadas con la igualdad
  • Apoyar la discriminación positiva vinculada al rol de las mujeres en la sociedad
  • Abordar la violencia contra las mujeres (políticas sindicales en materia de abusos contra mujeres, niños y niñas, en cooperación con la sociedad civil)
  • Combatir la discriminación de las mujeres dentro de los sindicatos
  • El auge del empleo precario y cómo afecta a las mujeres de la región OMNA
  • Ratificación del convenio de la OIT 183 y reclamar la implementación de los convenios ratificados
  • Pedir a la ISP que continúe con los programas de capacitación (legislación, campañas, redes de contacto, promoción).