Organización sindical Mujeres trabajadoras del sector cuidado de Bolivia fortalecen su liderazgo sindical

El 2 de agosto, más de 30 trabajadoras de distintos sindicatos de Cochabamba participaron en un taller promovido por la Internacional de Servicios Públicos (ISP), en coordinación con Ciudadanía y la Fundación Kallpa, que les permitió reforzar su liderazgo, identificar demandas comunes y ensayar estrategias de negociación colectiva con enfoque de género. Entre los acuerdos alcanzados se destacan la elaboración de pliegos petitorios fundamentados, la réplica de los aprendizajes en sus bases sindicales, la construcción de una agenda intersindical y el compromiso de sostener la articulación para enfrentar juntas la precarización laboral.
El encuentro, las participantes analizaron sus contratos, compartieron experiencias de vulneración de derechos y elaboraron pliegos de demandas para transformar sus condiciones laborales. “La unión es la única manera de defender nuestros derechos”, señalaron varias asistentes, destacando que la fuerza de la acción colectiva es el motor para lograr avances.
“La acción colectiva y el fortalecimiento sindical son claves para promover el diálogo social y exigir condiciones laborales dignas, especialmente en contextos de precariedad. Nuestro desafío es que el trabajo de cuidado sea reconocido como un derecho y un servicio público universal”, señaló Susana Barria, secretaria subregional andina de la ISP.
La jornada combinó análisis jurídico, dinámicas grupales y un simulacro de negociación colectiva, cerrando con el compromiso de reencontrarse en septiembre para dar continuidad al proceso.
Estuvieron presente trabajadoras del Sindicato de Trabajadores en Salud del Centro Pediátrico Albina Patiño, el Sindicato de Trabajadoras del Sistema de Salud Pública del Departamento de Cochabamba, el Sindicato de Centros Infantiles Municipales de Facilitadoras y Manipuladoras, el Sindicato Único de Trabajadores de la Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) y la Federación Departamental de Trabajadoras Empleos Solidarios Cochabamba (FEDETESCO – PLANE).