Lxs trabajadores tunecinos de la energía frenan la privatización del sector energético

La FNEG, afiliada a la ISP, detiene la privatización en los sectores de la electricidad y el gas y garantiza todas las prestaciones sociales a lxs trabajadores.

Durante años, el sindicato de trabajadores de la electricidad y el gas de Túnez, la Fédération Nationale de l'Electricité et du Gaz (FNEG) tomó las calles de Túnez, Sfax y Gabes contra las políticas energéticas del gobierno que favorecían a los inversores extranjeros frente a los derechos de lxs trabajadores y los servicios públicos. Enviaron carta tras carta al Ministerio, a la oficina de Transición Energética, pero fueron ignorados por las autoridades.

En marzo de 2025, el comité administrativo del sindicato celebró un foro en el que decidieron iniciar una huelga nacional el 17 de julio. Lxs organizadores del sindicato recorrieron el país convocando a lxs trabajadores con un mensaje sencillo: esta huelga sería su oportunidad de recuperar la dignidad y garantizar mejores condiciones laborales para lxs trabajadores.

El objetivo principal de la acción sindical es contrarrestar las políticas gubernamentales diseñadas para satisfacer al capital privado.

El 11 de julio, las autoridades convocaron una negociación que acabó en punto muerto. Pero el 14 de julio, lxs dirigentes sindicales obligaron por fin al gobierno a escuchar. Lxs trabajadores consiguieron importantes victorias:

  • La concesión de prestaciones sociales a todos lxs trabajadores del sector.

  • El pago a lxs trabajadores de una subvención para la economía de 2020, pendiente desde hace tiempo.

  • La paralización de los contratos de electricidad desfavorables que favorecen a los capitalistas privados extranjeros.

  • El reconocimiento de la Compañía Tunecina de Electricidad y Gas como actor clave en la transición energética de Túnez.

Ilyes Ben Ammar, Secretario General de la FNEG declaró: "La acción sindical tiene como principal objetivo contrarrestar las políticas gubernamentales destinadas a satisfacer al capital privado. Este acuerdo ha desbloqueado los beneficios de lxs trabajadores que se les habían negado durante casi cinco años".

Lxs trabajadores no sólo han conseguido concesiones, sino que han obligado al gobierno a dar prioridad a lxs trabajadores del sector público y al servicio público. Las puertas están ahora abiertas para continuar las negociaciones sobre el plan de transición energética de Túnez para 2035, y lxs trabajadores tienen un sitio en la mesa.