Lucha contra la privatización Lxs trabajadores del sector eléctrico de Pakistán recuperan sus derechos sindicales gracias a una victoria judicial

El Tribunal Industrial de Peshawar ha suspendido una controvertida orden gubernamental que prohibía las actividades sindicales en el sector eléctrico de Pakistán. La sentencia, celebrada por los líderes sindicales como una victoria para los derechos laborales, pone de relieve la creciente resistencia a los esfuerzos de privatización que amenazan la seguridad de lxs trabajadores.

Jyotsna Singh
La Comisión Nacional de Relaciones Laborales (NIRC) de Peshawar, Pakistán, ha suspendido una controvertida orden gubernamental que imponía la prohibición de las actividades sindicales en el sector eléctrico de Pakistán. La resolución es aplicable en todo el país.
Mediante una orden de 26 de enero de 2025, el Gobierno de Pakistán impuso la prohibición de las actividades sindicales en el sector eléctrico, en ejercicio de las facultades que le confiere el artículo (3) de la Ley de Servicios Esenciales (Mantenimiento) de Pakistán de 1952. Esto llevó al All Pakistan WAPDA Hydro Electricity Workers Union (APWHEWU), afiliado a la ISP, a impugnar su legalidad ante el NIRC.
Durante la vista celebrada en febrero, el tribunal aceptó la petición del sindicato de que se adoptaran medidas provisionales y ordenó la suspensión de la orden gubernamental, permitiendo prácticamente que las actividades sindicales continuaran sin restricciones. El tribunal reconoció el argumento del sindicato de que la notificación viola potencialmente los derechos fundamentales de lxs trabajadores garantizados por la Constitución de Pakistán.
En otra vista celebrada el 10 de marzo de 2025, el tribunal mantuvo su postura anterior y permitió al sindicato continuar sus actividades.
La decisión del NIRC se produce en medio de una creciente preocupación por los derechos laborales en los sectores de servicios esenciales, y los líderes sindicales piden que se mantenga la presión sobre las autoridades para garantizar la protección de las libertades fundamentales de lxs trabajadores.
APWHEWU es Agente de Negociación Colectiva (ACB) en WAPDA y desempeña un papel crucial en la negociación de las reivindicaciones de lxs trabajadores con la dirección.
Abdul Latif Nizamani, presidente de APWHEWU, saludó la sentencia como un paso crucial para salvaguardar los derechos laborales. "Esta decisión es una victoria para los trabajadores a los que se ha negado su derecho a organizarse y a negociar colectivamente. Seguiremos luchando contra las restricciones injustas a las actividades sindicales", afirmó Nizamani.
Las autoridades paquistaníes han estado presionando para privatizar el sector eléctrico. Lxs trabajadores y los sindicatos han estado al frente de la lucha contra la privatización, advirtiendo de que ésta deterioraría las condiciones de trabajo y repercutiría negativamente en la prestación de servicios. La prohibición de las actividades sindicales es una herramienta para suprimir la resistencia y allanar el camino a la privatización. En este contexto, los esfuerzos de APWHEWU y la sentencia del tribunal marcan una victoria significativa contra la privatización del sector eléctrico.
El sindicato APWHEWU ha hecho un llamamiento a los sindicatos de todo el mundo para que ayuden a proteger los derechos de lxs trabajadores, especialmente frente a los esfuerzos de privatización que amenazan la seguridad del empleo y las condiciones de trabajo.