Lxs trabajadores de Pakistán protestan contra la privatización de la salud

Los sindicatos de la salud del estado más poblado de Pakistán, Punjab, han lanzado protestas generalizadas bajo el paraguas de la Gran Alianza de la Salud (GHA). El gobierno provincial ha decidido privatizar los servicios públicos de salud, incluidos los centros esenciales de atención primaria. Los sindicatos exigen que se revoque la decisión y que se les permita sentarse a la mesa para buscar alternativas que favorezcan a lxs trabajadores y a lxs ciudadanxs.

Los sindicatos del sector de la salud del estado pakistaní de Punjab, apoyados por la ISP, se oponen firmemente a la reciente decisión del gobierno de privatizar los servicios de salud públicos. La política, anunciada en marzo, incluye la externalización de las operaciones de las Unidades Básicas de Salud (BHU) y los Centros Rurales de Salud (RHC), instalaciones que constituyen la base de la atención de salud primaria en la provincia. Según el anuncio, también se privatizarán los hospitales públicos. Esta decisión ha desencadenado protestas en todo el estado, encabezadas por trabajadores de la salud preocupados por las repercusiones en lxs trabajadores, lxs pacientes y el sistema público de salud.

Punjab cuenta con más de 2.500 unidades de salud pública y 300 centros de salud rural, vitales para la prestación de asistencia de salud en las comunidades rurales y de bajos ingresos. La privatización de estas instituciones encarecería el cuidado y le haría menos accesible, especialmente para los pobres. También suscita preocupación la transparencia, la calidad del servicio y los derechos de lxs trabajadores de la salud, que podrían sufrir recortes salariales, inseguridad laboral y deterioro de las condiciones de trabajo en un sistema privatizado.

Los sindicatos se han movilizado bajo la bandera de la Gran Alianza de la Salud (GHA), iniciando una sentada de protesta frente a la Asamblea de Punjab en Lahore a partir del 7 de abril. Con el apoyo de la ISP y sus afiliadas, el movimiento sigue cobrando impulso. Los manifestantes exigen que se ponga fin a la privatización y que se entable un diálogo serio e integrador con los representantes de los trabajadores de la salud para estudiar alternativas que refuercen -en lugar de desmantelar- el sistema público de salud. La ISP también ha comunicado formalmente estas preocupaciones al Ministro Principal de Punjab.

Un estudio de la Universidad de Oxford publicado en 2024 en la revista The Lancet refuerza las preocupaciones de lxs trabajadores, al demostrar que las instituciones de salud privatizadas suelen reducir el personal, rebajar las normas de higiene y aumentar los costes para los pacientes, lo que se traduce en peores resultados sanitarios y una mayor mortalidad. La ISP y los sindicatos afines piden al Gobierno que reconsidere su planteamiento y, en su lugar, invierta en un sistema de salud pública que proteja el acceso, la calidad y la equidad para todos.

A continuación figura la carta de la ISP a la Ministra Principal del Punjab instándola a revocar la decisión y a dialogar con los sindicatos. La ISP también ha publicado un comunicado de prensa en apoyo de lxs manifestantes.

Carta de la ISP al Ministro Principal de Punjab

Comunicado de prensa - Privatización de la APS en Pakistán