Lugares de trabajo seguros para todxs - Del riesgo al respeto, impulsado por la fuerza sindical

El 25 de noviembre de 2025, el Comité Mundial de Mujeres de la ISP marca el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer impulsando la implementación del Convenio C190 de la OIT en los lugares de trabajo de todo el mundo. Se trata de un llamamiento a los sindicatos de servicios públicos para que adopten medidas concretas para prevenir y abordar todas las formas de violencia y acoso en el trabajo.


Hoy lanzamos un método de evaluación de riesgos transformador, interseccional y de género que reconoce que la violencia y el acoso no afectan a todxs lxs trabajadores por igual; las mujeres, lxs trabajadores de género diverso y otros grupos en situaciones vulnerables suelen estar expuestos de manera desproporcionada a formas de daño tanto evidentes como sutiles, como el acoso sexual, la asignación desigual de tareas, las barreras profesionales, las diferencias salariales y el estrés relacionado con el trabajo. 

la violencia y el acoso no afectan a todxs lxs trabajadores por igual

Mediante la identificación, el análisis, la mitigación y la transformación permanentes de estos riesgos, el método garantiza que las medidas preventivas y de protección desafíen activamente las desigualdades estructurales, la cultura organizativa, la deficiente organización de los procesos de trabajo y las vulnerabilidades interseccionales.  

Este método apoya la creación de lugares de trabajo seguros, inclusivos y equitativos, en consonancia con los objetivos del C190 de proteger a lxs trabajadores de todas las formas de violencia y acoso, al tiempo que promueve la dignidad, la igualdad y el trato justo entre todos los géneros y diversidades interseccionales, posicionando a los sindicatos como motores del cambio.

Esta iniciativa durará un año, durante el cual los sindicatos de la ISP y el WOC aplicarán y evaluarán el método en diversos lugares de trabajo de los servicios públicos.

Consulte la guía en línea

Evaluación de riesgos de violencia y acoso en el lugar de trabajo

un método de evaluación de riesgos transformador, interseccional y de género para los sindicatos de los servicios públicos

Seguir leyendo

Descargar el cartel