Las ACS de Nepal ganan el Premio Campeón de Salud Pública de la OMS

La Organización Mundial de la Salud ha reconocido a las Agentes Comunitarias de Salud de Nepal con el premio Campeón de la Salud Pública por su papel crucial en la reducción de la mortalidad materna. A pesar de este prestigioso reconocimiento de su impacto, estas trabajadores siguen infravaloradas y continúan luchando por la seguridad social, salarios dignos y una compensación justa por su labor esencial.

Las Agentes Comunitarias de Salud (ACS) de Nepal han sido galardonadas con el Premio de la Región de Asia Sudoriental de la OMS (OMS-SEARO) al Campeón de la Salud Pública por su notable contribución a la asistencia sanitaria en el país. La OMS reconoce que estas trabajadoras han transformado la salud materno-infantil, aumentado la cobertura de inmunización, fomentado la nutrición y gestionado eficazmente los brotes de enfermedades, incluso en los entornos geográficos y sociales más difíciles de Nepal. Su enfoque comunitario ha demostrado ser especialmente valioso para llegar a poblaciones desatendidas que, de otro modo, tendrían un acceso limitado a los servicios de salud.

Las impresionantes estadísticas sanitarias demuestran claramente el impacto del trabajo de las ACS. Sus esfuerzos han contribuido significativamente a reducir la mortalidad materna de 901 por 100.000 nacidos vivos en 1990 a sólo 151 en 2021. Su labor ha reducido la mortalidad de menores de cinco años de 162 a 28 por cada 1.000 nacidos vivos, según la Encuesta Demográfica y Sanitaria de Nepal de 2022. El programa ha obtenido reconocimiento internacional como modelo de gran repercusión que ejemplifica el fortalecimiento de sistemas de salud sostenibles, equitativos desde el punto de vista del género y dirigidos por la comunidad. Esto lo convierte en un valioso modelo para otras regiones que se enfrentan a retos sanitarios similares, especialmente en entornos con recursos limitados.

Sin embargo, a pesar del reconocimiento generalizado de su labor, el gobierno no reconoce como trabajadoras a las ACS, que son exclusivamente mujeres. De hecho, su nombre oficial es Voluntarias de la Salud Comunitaria, lo que las convierte en voluntarias y no en trabajadoras. Las ACS de Nepal luchan por sus derechos básicos, como el reconocimiento como trabajadoras, salarios justos, seguridad social y un trabajo digno.

Gita Devi Presidenta, NEVA

Seguimos careciendo de condiciones de trabajo dignas, salarios justos y seguridad social. Los gobiernos deben actuar para garantizar que trabajemos con dignidad, no sólo con reconocimiento

"Es bueno recibir este reconocimiento de la OMS. Demuestra al mundo que nuestro trabajo es importante y necesario. Pero, ¿qué pasa con nuestra realidad cotidiana? Seguimos careciendo de condiciones de trabajo dignas, salarios justos y seguridad social. Los gobiernos deben actuar para garantizar que trabajemos con dignidad, no solo con reconocimiento", afirmó Gita Devi Thing, Presidenta de la Asociación de Voluntarios de Salud de Nepal (NEVA).

"Los premios nos hacen visibles, pero la visibilidad sin protección significa poco. Trabajamos incansablemente, yendo de casa en casa para proporcionar atención preventiva y primaria. Como ha reconocido la OMS, gracias a nuestros esfuerzos, la mortalidad materna y de menores de cinco años ha disminuido en Nepal. El gobierno también debe reconocerlo y garantizar que se respeten nuestros derechos", ha declarado Basanti Maharjan, Presidenta de la Organización de Voluntarios de Salud de Nepal (HEVON).

Lea el anuncio de la OMS SEARO aquí.