Guerra contra Gaza La ISP exige la participación de lxs trabajadores en la reconstrucción del sistema de salud palestino

La ISP colabora con el Movimiento para la Salud de los Pueblos en la elaboración de propuestas para un Programa Integral de Atención Primaria de Salud para Palestina que garantice la participación de lxs trabajadores y los sindicatos del sector de la salud en la elaboración, aplicación y gobierno del mismo.

Comms
La ISP se une al Movimiento por la Salud de los Pueblos (PHM) en sus propuestas para un Programa Integral de Atención Primaria de Salud para Palestina, que debería elaborarse con los sindicatos palestinos de la salud y los servicios públicos, incluidas las afiliadas a la ISP, y ser dirigido por ellos.
Los incesantes ataques contra Gaza que han devastado el sistema de salud hacen que estas propuestas no sólo sean oportunas, sino urgentes. Las y los trabajadores de la salud han sido blanco de ataques deliberados y repetidos; la OMS ha registrado casi 1.000 ataques mortales contra trabajadorxs de la salud, otros 1.000 heridos y la detención de más de 300 trabajadores de la salud. Todos las y los trabajadores de la salud de Gaza están sometidos a condiciones de trabajo inimaginables. El 64% de las instalaciones de salud no funcionan, el 35% funcionan parcialmente y sólo el 0,32% funcionan a pleno rendimiento. A pesar de tener poco o ningún acceso a suministros médicos, equipos o garantías de seguridad, y de prestar asistencia entre escombros ensangrentados, las y los trabajadores de la salud palestinos siguen sirviendo a sus comunidades con un valor y un compromiso extraordinarios.
La participación de nuestros sindicatos en el diseño, la ejecución y la gobernanza del programa es una garantía de que el programa no sólo satisfará las necesidades sanitarias urgentes, sino que también reforzará a largo plazo los sistemas de salud pública democráticos y basados en los derechos.
Por lo tanto, nos unimos a PHM en la petición de un programa para Palestina que
Desarrolle una política eficaz de ayuda humanitaria con acciones de salud coordinadas basadas en una atención primaria de salud integral en Gaza y Cisjordania.
Garantice que las misiones médicas y los mecanismos de apoyo se coordinen con los sindicatos y las organizaciones de la salud locales.
Respalde una conferencia internacional para elaborar estrategias para la reconstrucción del sistema de la salud de Palestina, con una fuerte representación de los sindicatos, la sociedad civil y expertos mundiales en salud pública.
Reitere los compromisos con el derecho internacional, reconociendo que las y los trabajadores de la salud no deben convertirse en objetivos en las zonas de conflicto, e insistir en que Israel respete los pactos internacionales, incluido el II Convenio de Ginebra, para proteger y respetar a las y los trabajadores de la salud y abstenerse de obstaculizar su trabajo.
PHM presentó sus propuestas al Grupo de La Haya durante su primera Conferencia de Emergencia de Estados, celebrada en Colombia los días 15 y 16 de julio. El Grupo de La Haya es un bloque mundial de Estados comprometidos con medidas legales y diplomáticas coordinadas en defensa del derecho internacional y la solidaridad con el pueblo de Palestina.