- Etiquetas (5)
La ISP en el Diálogo de alto nivel de las Naciones Unidas sobre la migración internacional y el desarrollo y la Acción Global de los Pueblos sobre Migración, Desarrollo y Derechos Humanos

En un contexto de crisis económica mundial, austeridad y desempleo creciente, el acceso a los servicios públicos esenciales y la protección social es muy importante. Sin embargo, se observan recortes drásticos en estos servicios, que afectan de manera desproporcionada a los trabajadores migrantes, en particular, las mujeres y los jóvenes.

Comms
A pesar de su contribución positiva en los países de destino, los trabajadores migrantes son víctimas de discriminación, abusos y violaciones de sus derechos. La ISP se une a las Federaciones Sindicales Internacionales y organizaciones aliadas de la sociedad civil para promover y defender los derechos de los trabajadores migrantes durante el Diálogo de alto nivel de las Naciones Unidas sobre la migración internacional y el desarrollo (3-4 de octubre) y la semana de Acción Global de los Pueblos sobre Migración, Desarrollo y Derechos Humanos (30 de septiembre – 4 de octubre).
http://www.world-psi.org/es/issue/DAN
Para mayor información:
- Lea y descargue la declaración de la ISP sobre el Diálogo de alto nivel de las Naciones Unidas sobre la migración internacional y el desarrollo
- Sitio web del Diálogo de alto nivel de las Naciones Unidas sobre la migración internacional y el desarrollo
- Acción Global de los Pueblos sobre Migración, Desarrollo y Derechos Humanos - Movilizar la acción de la sociedad civil a nivel mundial a favor de la edición 2013 del Diálogo de alto nivel de las Naciones Unidas sobre la migración internacional y el desarrollo