Ghana: Lxs trabajadores lideran la lucha contra la privatización de la energía

Miembros de la ISP del Sindicato de Trabajadores de los Servicios Públicos (PUWU) de Ghana encabezan la carga contra los planes de introducir la participación del sector privado en la Compañía de Electricidad de Ghana (ECG).
Daniel Oberko
El análisis de PUWU revela que los problemas del sector energético se derivan de la interferencia política y la mala gobernanza, problemas que sólo se agravarán con la privatización. El Secretario General de PUWU, Timothy Nyame, afirmó: "La privatización no es la solución: solo conducirá a la pérdida de empleos, tarifas más altas y una seguridad energética nacional comprometida".
En 2019, el Gobierno intentó una fallida concesión privada de los Servicios de Distribución de Energía, que provocó la pérdida masiva de puestos de trabajo. Un estudio exhaustivo de la Unidad de Investigación de la ISP encontró que "En África no hay pruebas convincentes de inversiones sostenibles del sector privado en agua, electricidad o transporte."
La situación de Ghana refleja un patrón mundial en el que la participación del sector privado en los servicios públicos ha provocado un aumento de los costes para los ciudadanos, al tiempo que no se han conseguido las mejoras prometidas. Un estudio multinacional dirigido por la OCDE reveló que los sistemas eléctricos privatizados tenían unos costes un 23% más elevados.
La propuesta alternativa del sindicato hace hincapié en la necesidad de reformas estratégicas que mantengan el control público al tiempo que abordan los retos operativos. Esto incluye reforzar los mecanismos de recaudación de ingresos e implantar mejores estructuras de gobernanza e inversión pública en la modernización de las infraestructuras: soluciones que den prioridad a los servicios públicos frente a los beneficios privados.