- Etiquetas (4)
De la formación a la acción: afiliadas del cuidado social potencian su liderazgo sindical

En un momento clave para el sindicalismo del sector del cuidado social en Colombia, afiliadas de diversas organizaciones se reunieron para un proceso de formación que les permitió fortalecer su capacidad organizativa, ampliar su incidencia y multiplicar el conocimiento en sus comunidades

Luana Medina
Este esfuerzo colectivo busca consolidar redes más sólidas, aumentar la representatividad y dotar a las organizaciones de herramientas para defender derechos y conquistar mejores condiciones laborales.
Desde la mirada de Francisco Vargas, de SINTRADISTRITALES, estos espacios son valiosos porque permiten: “conocer nuevas herramientas, otros procesos y personas que trabajan también en la construcción y el fortalecimiento de la actividad sindical”, contribuyendo así a una red más sólida de trabajo colectivo.
La experiencia también tuvo un fuerte componente práctico. “El taller me encantó porque nos permite aprender estrategias para aplicarlas en nuestro nuevo rol en el sindicato y en nuestra labor diaria en los hogares infantiles”, expresó Janeth Franco, de la Redhogares Infantiles, resaltando la importancia de adquirir herramientas prácticas en este momento clave para su organización.
Además, el proceso apostó por un efecto multiplicador del aprendizaje. Como lo señaló Mónica Montañez, del Sindicato de Empleados Distritales de Bogotá (SINDISTRITALES): “Se trata de ser formadores de formadores… generar conciencia en la organización sindical para que todos podamos aprender y usar estas herramientas tan útiles”.
La importancia de convertir la formación en resultados concretos fue resaltada por la secretaria subregional Andina de la ISP, Susana Barria, quien concluyó: “A través de estas herramientas, los sindicatos pueden transformar su capacidad organizativa en poder colectivo para defender derechos y conquistar nuevas condiciones laborales”.
El Taller de Herramientas y Metodologías para el Fortalecimiento Sindical se desarrolló de manera presencial en Bogotá, del 8 al 11 de julio, con la participación activa de representantes de SINDISTRITALES, SINTRADISTRITALES, SUNET, sindicatos afiliados a la ISP y la Red de Hogares Infantiles, sindicato recientemente conformado. Fue liderado por la Internacional de Servicios Públicos (ISP) y la Escuela Nacional Sindical (ENS), e incluyó análisis del contexto organizativo, comunicación estratégica, identificación de liderazgos naturales y otras metodologías organizativas clave para la acción sindical.
Video