Construir servicios públicos inclusivos: La ISP y la OIT publican una guía sobre la inclusión de la discapacidad

Esta guía, la primera de su tipo, presenta estudios de caso exitosos como la guía sobre licencias por discapacidad de UNISON (Reino Unido) o la guía sobre salud laboral y discapacidad de CCOO (España), y al mismo tiempo ofrece caminos claros para avanzar. Subraya que la inclusión de las personas en situación de discapacidad no es solo una obligación ética, sino un componente crucial de la justicia social.

La Internacional de Servicios Públicos (ISP) se enorgullece de anunciar el lanzamiento de un nuevo e importante recurso elaborado en colaboración con la Organización Internacional del Trabajo (OIT): una completa Guía sindical sobre la inclusión de las personas con discapacidad en los servicios públicos.

Esta guía, la primera en su género, representa un hito importante en nuestro compromiso permanente con la creación de servicios públicos verdaderamente inclusivos. Proporciona herramientas y estrategias prácticas para que los sindicatos de los servicios públicos integren mejor a lxs trabajadores con discapacidad en sus organizaciones y defiendan eficazmente sus derechos a través del diálogo social y la negociación colectiva.

La guía pone de relieve casos de éxito en los que los sindicatos de los servicios públicos han logrado avances significativos en la inclusión de la discapacidad, al tiempo que ofrece vías claras de mejora en los casos en que persisten lagunas. Como organizaciones que representan a lxs trabajadores de los servicios públicos, los sindicatos ocupan una posición estratégica para defender el trabajo decente para las personas con discapacidad, lo que no sólo beneficia directamente a estxs trabajadores, sino que también contribuye a unos servicios públicos más accesibles e inclusivos para todxs.

El Secretario General de la ISP , Daniel Bertossa, subraya la importancia de la guía: "Esta guía es un paso potente y necesario hacia la creación de sindicatos verdaderamente inclusivos en los servicios públicos, sindicatos que reconozcan, respeten y luchen por los derechos y la dignidad de lxs trabajadores con discapacidad. Envía un poderoso mensaje: la inclusión no es una opción, es un derecho fundamental. "

Los sindicatos de los servicios públicos no sólo son actores clave, sino que deben estar en primera línea para hacer realidad la inclusión de la discapacidad.

Andrea Barcelos, de la afiliada de la ISP, Sindicato dos Enfermeiros do estado de São Paulo en Brasil, dice: "Como integrantes del Grupo de Consulta sobre Personas con Discapacidad de la ISP, estamos inmensamente orgullosxs de haber contribuido a dar forma a esta guía, aportando nuestra experiencia vivida y nuestra inquebrantable determinación como dirigentes sindicales para transformar el mundo del trabajo. Los sindicatos de los servicios públicos no son sólo actores clave: deben estar a la vanguardia para hacer realidad la inclusión de la discapacidad".

La guía refuerza que la inclusión de la discapacidad en el lugar de trabajo no es una mera obligación ética, sino un componente crucial de la justicia social y el trabajo decente, principios que tanto la ISP como la OIT han defendido durante décadas. Al proporcionar recursos prácticos a los sindicatos de los servicios públicos, pretendemos acelerar el progreso hacia lugares de trabajo abiertos, seguros, estables, inclusivos y accesibles para todos lxs trabajadores.

La ISP valora la parcería estratégica con la OIT, ya que juntos estamos reforzando la fuerza de la cooperación para avanzar en la inclusión de la discapacidad y proteger los derechos de los trabajadores en todos los ámbitos de los servicios públicos de todo el mundo.

"La ISP y sus sindicatos afiliados han demostrado la voluntad política y el compromiso de promover el empleo inclusivo de las personas con discapacidad, contribuyendo así a unos servicios públicos más inclusivos" Esteban Tromel, OIT-GEDI

"Promover el trabajo decente para las personas con discapacidad es una parte esencial de la agenda inclusiva para la justicia social. Los trabajadores con discapacidad tienen el mismo derecho a la igualdad de trato y de oportunidades que cualquier otro trabajador. Esta Guía apoya la acción sindical en los servicios públicos para promover esta inclusión" Victor Hugo Ricco, OIT-ACTRAV

La ISP anima a todos los sindicatos afiliados a utilizar este valioso recurso en su labor de organización, negociación y promoción. Juntos, podemos crear servicios públicos que realmente sirvan a todxs en nuestras comunidades, como proveedores de servicios y como empleadores modelo.

La guía completa puede descargarse del sitio web de la ISP en inglés, francés y español.

La inclusión no es una opción, es un derecho fundamental