- Etiquetas (7)
Brasil insiste en la urgencia del debate sobre el sistema de cuidados en la CSW69

Delegadas de la ISP y la Federación Nacional de Enfermeras advierten sobre los riesgos de postergar el tema hasta 2029

Nayareth Quevedo Millán
En el marco de la 69ª Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW69), delegadas de la Internacional de Servicios Públicos (ISP) y representantes de la Federación Nacional de Enfermeras de Brasil (FNE) instaron a no postergar el debate sobre el sistema de cuidados en la Plataforma de Acciones de la ONU.
“La discusión urgente del sistema de cuidados es esencial para Brasil. No podemos permitir que este tema prioritario sea transferido a 2029”, enfatizó Shirley Morales, vicepresidenta de la FNE, durante el encuentro con la Ministra de las Mujeres de Brasil, Cida Gonçalves.
La reunión, celebrada en el Consulado Brasileño en Nueva York este martes 12 de marzo, contó con la participación de cerca de 100 representantes de movimientos sociales, parlamentarios y funcionarios gubernamentales. En ella, las delegadas de la ISP y líderes sindicales de enfermería reafirmaron que el acceso universal a los cuidados es un derecho fundamental y una pieza clave para la garantía de derechos de las mujeres en su diversidad.
Morales expuso datos alarmantes sobre el aumento de la mortalidad materna y diversas formas de violencia de género en Brasil, alertando que postergar la discusión sobre un sistema de cuidados efectivo podría costar vidas. “El sistema de cuidados está estrechamente vinculado con la atención en salud y el fortalecimiento del Sistema Único de Salud (SUS). No es un tema que pueda esperar”, sostuvo.
La Ministra Gonçalves coincidió en la urgencia del tema y sugirió la creación de un grupo temático dentro de la CSW69 para discutir un plan plurianual que permita mantener la cuestión en la agenda internacional. En esta instancia estarían incluidas la FNE y la ISP, en reconocimiento a su papel en la defensa de los derechos de las trabajadoras de la salud.
En línea con esta postura, la Federación Nacional de Enfermeras y el Sindicato de Enfermeras del Estado de São Paulo enviaron una carta el 11 de marzo respaldando la propuesta de la ISP de mantener el debate sobre los sistemas de cuidado en la agenda internacional para 2027, evitando así una postergación que comprometería los derechos y la vida de miles de mujeres en Brasil y en la región.
La presión de los sindicatos y movimientos sociales busca asegurar que la CSW69 no relegue un debate crucial para la justicia social y de género, garantizando compromisos concretos en la implementación de sistemas de cuidados accesibles y equitativos.