Australia: La campaña sostenida de NSWNMA frena la privatización de hospitales

Tras una campaña sostenida del sindicato de la ISP "NSW Nurses and Midwives' Association (NSWNMA)", que incluyó una labor crucial de recopilación de pruebas y promoción, Nueva Gales del Sur ha prohibido nuevas privatizaciones de hospitales públicos de cuidados intensivos. Este decisivo cambio de política se produjo tras la trágica muerte de un niño de dos años que esperó tres horas en un servicio de urgencias gestionado por el proveedor privado Healthscope en el marco de una asociación público-privada (APP).

Nueva Gales del Sur, Australia, aplicará una legislación para impedir futuras privatizaciones de hospitales públicos de cuidados intensivos. El gobierno estatal ha anunciado la "Ley de Joe", bautizada así en memoria de Joe Massa, un niño de dos años que murió trágicamente en el Hospital de Northern Beaches.

La muerte del niño se produjo tras tres horas de espera en el servicio de urgencias gestionado por Healthscope, un proveedor de salud privado que opera en régimen de asociación público-privada (APP). Este centro fue creado en 2018 durante el mandato del anterior Gobierno de coalición para sustituir a dos hospitales públicos más pequeños.

El incidente ha desatado un debate crucial sobre la privatización de la salud y ha impulsado esta importante decisión para proteger los servicios hospitalarios públicos en Nueva Gales del Sur.

Michael Whaites, secretario general adjunto de la NSWNMA, ha declarado:

"Acogemos con satisfacción la decisión del gobierno de Minns de impedir cualquier futura asociación público-privada (APP) para los servicios de cuidados intensivos en Nueva Gales del Sur. Hay pruebas abrumadoras de que las APP no son el modelo adecuado para prestar servicios de salud públicos a la comunidad. Advertimos al gobierno anterior de que esto sería perjudicial para la comunidad y los habitantes de Northern Beaches.

Michael Whaites NSWNMA Secretario General Adjunto

Aunque acogemos con satisfacción este importante primer paso para proteger los servicios de cuidados intensivos del riesgo de privatización, seguiremos haciendo campaña para que no se privatice ningún servicio de salud público.

Aunque celebramos este importante primer paso para proteger los servicios de cuidados intensivos del riesgo de privatización, seguiremos haciendo campaña para que no se privatice ningún servicio de salud público.

No sólo han fracasado las privatizaciones de los cuidados intensivos, sino también las de los cuidados paliativos, la diálisis y la atención a los ancianos, cuando estos servicios han dejado de ser propiedad del gobierno".

La NSWNMA presentó un informe exhaustivo a la Comisión Especial de Investigación sobre la Financiación de la Asistencia de Salud, en el que presentaba pruebas detalladas sobre el impacto de la privatización y la externalización en la prestación de servicios y los resultados de la salud en Nueva Gales del Sur. Las conclusiones de las páginas 24-38 son especialmente reveladoras. Lea el informe completo aquí.

Haga clic aquí para obtener más información sobre la ley y la decisión del gobierno.