Justicia Fiscal y Solidaridad: Hacia un Hogar Común Inclusivo y Sostenible
- 13 Feb - 13 Feb
- 00120, Vatican City
La Pontificia Academia de Ciencias Sociales (PASS) y la Comisión Independiente para la Reforma de la Fiscalidad Corporativa Internacional (ICRICT) organizan, por primera vez, un evento de alto nivel titulado “Justicia Fiscal y Solidaridad: Hacia un Hogar Común Inclusivo y Sostenible” el jueves 13 de febrero de 2025 en el Vaticano.
El Papa Francisco pronunciará las palabras de apertura y reunirá las voces del presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula Da Silva y del presidente de España, Pedro Sánchez para hablar sobre justicia fiscal, en tanto anfitriones de la COP 30 en Brasil y la IV Conferencia FFD en España. El Papa, quien ha defendido durante mucho tiempo la justicia fiscal como un imperativo moral, estará acompañado por destacados oradores, entre ellos Thabo Mbeki, expresidente de Sudáfrica; Joseph E. Stiglitz, premio Nobel y copresidente de ICRICT; y Gabriel Zucman, comisionado de ICRICT y director del Observatorio Fiscal de la UE.
El evento reunirá a líderes globales, políticos, académicos y representantes de la sociedad civil para abordar la urgente necesidad de un sistema fiscal internacional más justo que reduzca la concentración extrema de riqueza que amenaza la democracia. Las discusiones se centrarán en el papel de la tributación de las multinacionales y los súper ricos para la reducción de la desigualdad, la lucha contra el cambio climático y la financiación del desarrollo sostenible.
"Justicia Fiscal y Solidaridad..." tiene lugar en un momento crítico. La urgencia se ha visto agravada por los ultra ricos en el poder que están moldeando decisiones políticas y tratando de socavar la cooperación internacional para la reforma fiscal.
La concentración de la riqueza está amenazando la democracia.
En respuesta a estos desafíos, la comunidad internacional está avanzando en una iniciativa pionera: la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cooperación Fiscal Internacional. Este proceso histórico, liderado por países del Sur Global, tiene como objetivo crear un sistema fiscal más equitativo que garantice que las multinacionales y las personas de alto patrimonio paguen su parte justa.
“El actual sistema fiscal internacional exacerba la desigualdad y priva a los gobiernos de los recursos necesarios para abordar los desafíos globales apremiantes”, dijo Joseph Stiglitz, copresidente de ICRICT. "El taller del Vaticano sobre justicia fiscal destacará la urgencia de reformar el sistema construyéndolo a través del foro internacional más inclusivo para promover la justicia, la solidaridad y la sostenibilidad".
El evento del Vaticano y la ICRICT subraya la importancia de la cooperación global para garantizar que la tributación sirva como una herramienta de justicia, no de explotación.
Para más información, por favor contacte a: Diego Llumá, Global Communications Manager, ICRICT: +5491169319181 diego@icrict.com