- Etiquetas (4)
Hablando de Justicia Fiscal en el Vaticano
- 13 Feb - 13 Feb
- 00120, Vatican City
El Vaticano acogerá un evento este jueves (13 de febrero) junto con la Comisión Independiente para la Reforma de la Fiscalidad Internacional de las Empresas (ICRICT), en el que líderes mundiales, responsables políticos, académicos y representantes de la sociedad civil pedirán una reforma fiscal internacional para proteger la democracia de la riqueza extrema. El Secretario General de la ISP , Daniel Bertossa, participará en el acto como copresidente del Comité Directivo de la ICRICT.
El Papa pronunciará el discurso de apertura, acompañado de mensajes grabados del Presidente de Brasil , Luiz Inácio Lula da Silva, y del Presidente de España , Pedro Sánchez, anfitriones de la COP 30 en Brasil y de la IV Conferencia de FFD en España, respectivamente.
El Papa, defensor desde hace mucho tiempo de la justicia fiscal como imperativo moral, estará acompañado por distinguidos oradores, entre ellos Thabo Mbeki, ex Presidente de Sudáfrica; Joseph E. Stiglitz, Premio Nobel y copresidente del ICRICT; y Gabriel Zucman, Comisario del ICRICT y Director del Observatorio Fiscal de la UE (véase el programa completo del acto aquí).
"Justicia fiscal y solidaridad: Hacia una casa común inclusiva y sostenible" tendrá lugar de 8:30 a 17:00 CET y se retransmitirá en directo aquí. Los debates se centrarán en el papel de la fiscalidad de las empresas multinacionales y los superricos en la reducción de la desigualdad, la lucha contra el cambio climático y la financiación del desarrollo sostenible.
El evento tiene lugar en un momento crítico: la urgencia se ha visto acentuada por los ultrarricos en el poder, que están influyendo en las decisiones políticas e intentando socavar la cooperación internacional para la reforma fiscal.
En respuesta a estos retos, la semana pasada se celebró en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York una nueva ronda de las llamadas Conversaciones de la ONU sobre fiscalidad, con el objetivo de establecer una Convención Marco de la ONU sobre Cooperación Fiscal Internacional, lo que representa una gran victoria para la ISP, que lleva mucho tiempo haciendo campaña a favor de un organismo fiscal de la ONU en el que todos los países puedan establecer normas en pie de igualdad para garantizar que las empresas mundiales paguen los impuestos que les corresponden.
También el mes pasado se lanzó la campaña "Impuestos a los superricos", una coalición mundial que reúne a la CSI, la ISP e importantes ONGs, como Greenpeace, Oxfam y Amnistía.
"La justicia fiscal no es solo un imperativo económico: es un imperativo moral", afirma Daniel Bertossa, Secretario General de la ISP. "Cuando el Papa Francisco pide impuestos que favorezcan la redistribución de la riqueza y sirvan al bien común, se está haciendo eco de lo que los trabajadores de los servicios públicos de todo el mundo saben desde hace tiempo: una fiscalidad justa es fundamental para financiar servicios públicos de calidad y construir una sociedad más equitativa."
El evento del Vaticano y la ICRICT subraya la importancia de la cooperación mundial para garantizar que la fiscalidad sirva como herramienta para la justicia, no para la explotación.