Unir a los trabajadores para luchar por la justicia fiscal

Network of Unions for Tax Justice
Red de Sindicatos por la Justicia Fiscal

2025 Foro Sindical sobre Fiscalidad: Unir la fuerza de los trabajadores por la justicia fiscal mundial
La Internacional de Servicios Públicos (ISP), la Friedrich-Ebert-Stiftung (FES), la CSI África y la Red Sindical Mundial por la Justicia Fiscal (NUTJ) esperan dar la bienvenida a dirigentes sindicales y altos funcionarios en Accra, Ghana, los días 9 y 10 de noviembre de 2025.
Celebrado justo antes de la Conferencia Regional de la ISP para África y los Países Árabes(AFRECON), el foro de este año será un momento clave para establecer una coordinación regional y mundial en torno a las prioridades de la justicia fiscal.
Este evento está dirigido exclusivamente a representantes sindicales (sólo por invitación). Una sesión incluirá el diálogo con la sociedad civil y las organizaciones intergubernamentales.
👉 Por favor, solicite su asistencia al foro a través de este formulario.
La asistencia presencial es limitada y está sujeta a confirmación. La inscripción virtual está abierta a todos los invitados.
Esta página se actualizará periódicamente con los últimos detalles sobre el orden del día, los ponentes y la logística.
Haga clic en las flechas de abajo para obtener más información sobre el Foro Sindical sobre Fiscalidad de este año.
Agenda
Día 1 - Domingo, 9 de noviembre
13:00 - 13:30 | Bienvenida y discurso de apertura |
13:30 - 14:00 | Discurso de apertura: ¿Por qué la lucha por la justicia fiscal es una lucha por la dignidad? |
14:00 - 14:30 | Pausa café |
14:30 - 16:00 | Tema 1. Hacia una nueva gobernanza fiscal mundial - Estado de la cuestión en las Naciones Unidas Una actualización de las negociaciones para una convención fiscal de la ONU, qué hay sobre la mesa y quién está presionando para qué. Escucharemos a expertos y aliados sindicales que siguen de cerca el proceso, y reflexionaremos sobre lo que podría significar para los trabajadores y la justicia fiscal en todo el mundo. |
16:00 - 17:30 | Tema 2. Hacer el cambio en casa - una propuesta laboral para una fiscalidad mínima justa Una mirada a un borrador de propuesta legislativa diseñado desde dentro de la región para garantizar que las multinacionales paguen una parte más justa. El Impuesto Mínimo Alternativo de Sociedades (CAMT) ofrece una herramienta práctica para hacer frente a una de las injusticias fiscales más arraigadas de África: los grandes beneficios que no tributan. Desarrollado por sindicatos y expertos afines, es un modelo que otros podrían adaptar. |
Evento social |
Día 2 - Lunes, 10 de noviembre
09:00 - 10:30 | Tema 3 - Hacer el cambio en casa - de la protesta al Parlamento: aprovechar la influencia sindical a todos los niveles Esta mesa redonda reunirá a organizadores que han dirigido con éxito campañas corporativas y de defensa de derechos para compartir cómo han conseguido influencia, superado retos y pasado de la movilización a la reforma real. |
10:30 - 12:00 | Tema 4. Creación de alianzas - Intercambio de puntos de vista con la sociedad civil sobre prioridades y áreas de acción compartida Un intercambio abierto con los aliados de la sociedad civil para identificar objetivos compartidos y oportunidades de acción conjunta. El debate ayudará a trazar prioridades comunes para 2025 y a reforzar la coordinación en la lucha por la justicia fiscal. |
12:00 - 13:30 | Almuerzo |
13:30 - 15:30 | Tema 5. ¿Cuál es el futuro de la acción sindical? Debate estratégico y político Una sesión de trabajo para hacer balance de los esfuerzos sindicales en 2025 y trazar el camino a seguir. Reflexionaremos sobre lo que está funcionando, dónde necesitamos fortalecernos y cómo alinear nuestras estrategias para lograr un mayor impacto en 2026. |
15:30 - 16:00 | Pausa |
16:00 - 17:00 | Clausura: ¿Qué sigue para la justicia fiscal en África? |
Altavoces
Permanezca atento